Blog
Historia y leyenda de Santiago en Compostela
"En esta venerable basílica, es tradición que descansa con todos los honores el cuerpo venerado de Santiago, debajo del altar mayor que se ha levantado en su honor, guardado en un arca de mármol, en un magnífico sepulcro de bóveda." (Guía del peregrino medieval, Libro...
“Primus circumdedisti me”: la vuelta al mundo de Magallanes y Elcano
En el siglo XV el comercio entre Europa y Asia estaba en peligro. Los turcos otomanos se habían apoderado de los últimos restos del Imperio bizantino y controlaban las rutas que unían ambos continentes. Se hacía necesario buscar nuevas rutas que permitieran continuar...
La Leyenda Negra
Todas las grandes potencias en la Historia han provocado el descontento de todos aquellos que se vieron afectados de una manera u otra por sus acciones así como la envidia y temor de sus competidores. Si no se podía contratacar con las armas, siempre se podía hacer...
La Italia española
La anexión de diferentes regiones italianas supuso un gran esfuerzo para España por los numerosos enfrentamientos que tuvo con Francia hasta que pudo asegurar su dominio. Los territorios italianos quedaron en un primer momento bajo la tutela de Aragón hasta que en...
La formación de la Italia española
Al finalizar el reinado de Alfonso V, la Corona de Aragón había conseguido anexionar diferentes territorios más allá de la Península Ibérica y las islas Baleares: Cerdeña, Córcega y Sicilia. Nápoles, por su parte, quedó como reino propio del soberano aragonés e...
La Corona de Aragón en Italia durante la Edad Media
Mientras que los reinos cristianos de León, Castilla y Navarra centraban sus intereses en la Península, la Corona de Aragón quiso extender su dominio más allá de las fronteras peninsulares. Su primero objetivo fue el sur de Francia, donde los condes de Barcelona...
Contacto con Ilustradora
ilustraciongestasdeespana@gmail.com
Contactar con Historiador
historiagestasdeespana@gmail.com
Contactar con el Equipo
gestasdeespana@gmail.com